top of page
Summer Riders

Biografía

     Summer Riders, una banda de Rock-Pop, en castellano, con un sonido que va desde lo más acústico y melódico, a lo más energico del rock clásico. Su sonido tiene claras influencias americanas, de diferentes épocas y estilos (rock, country, etc..) así como británicas, pero tambien con fuertes influencias de autores y bandas españolas.    

     El grupo comienza su andadura en 2012, con los típicos cambios iniciales de cualquier formación que empieza a andar (Estilo, nombre, componentes, etc.), quedando consolidada  y arrancando en 2013, ya

con sus primeros conciertos, grabaciones etc.

      Entre sus filas se encuentran componentes de otras bandas y proyectos de largo recorrido (Narcolepsia, Los Círculos, Afterglow, Maintime, etc.), cuya experiencia se remonta desde principios del 90.

    En diciembre de 2013 graban su primera maqueta (demo) con cinco temas, bajo el título “Estado: Conexión”, siendo este un punto de inflexión importante para la banda y sirviendo de consolidación definitiva tras haber realizado, durante ese tiempo, conciertos y promoción, en diferentes medios a nivel nacional y junto a bandas de renombre (y de referencia) dentro del panorama musical de ese momento.

   Entre noviembre de 2014 y febrero de 2015, graban su segundo EP “Cinco Canciones De Invierno” (Publicado en Abril 2015) en los estudios Domer On . Una Co-Producción entre la propia banda y  Héctor Domenech. Un Trabajo con un sonido donde muestran una clara evolución y donde pasarán por sonidos más pop y británicos de su carrera. Será a partir de la primavera del mismo  2015 cuando la banda empieza a presentar su trabajo por varias salas de la geografía nacional. En Octubre del mismo año comparten escenario con bandas como Neuman, The Noises, Emmerson y otros muchos.

    En diciembre de 2015, la banda se vuelve a meter al estudio para grabar un single, “Empieza”. Esta vez eligen los estudios “Harrisound” y la colaboración de Alex Román para labores de técnico. Junto a la marca Alicantina de ginebra, “Gintleman”, graban un videoclip de dicho single.

    En abril de 2016, la banda se lleva una gran sorpresa cuando quedan entre las treinta primeras (más de novecientas bandas se presentan a nivel nacional) del concurso estrella de RADIO3 de RNE “Proyecto Demo”, a muy pocos votos de pasar con las tres primeras bandas a la siguiente fase finalista.

 

   Desde enero a junio de 2016, graban “Pequeño Cosmonauta”. Dicho trabajo vuelve a contar con la colaboración de Héctor Domenech y su estudio, Domer On. Un EP con cinco nuevas canciones y una producción más elaborada, quedando un sonido muy estudiado de hacia dónde se quiere encaminar Summer Riders. “Pequeño Cosmonauta” sale el 28 de octubre de 2016 bajo el sello discográfico “A New Label Records”. El 5 de noviembre de este mismo año se presenta por todo lo alto en Elche (Sala La Llotja), con un lleno absoluto y éxito de crítica y público, y a partir de ahí empezarán a moverse a lo largo y ancho del país para poder compartir su música con el mayor número de personas.

En Mayo 2018 la banda quedó finalista en el concurso del Low Féstival, tambien con muy buenas críticas en la evolución y nivel presentado.

    En Octubre de 2018 graban dos singles: “El camino de Regreso” y “La Sensación”.  adelanto de lo que será su próximo trabajo. La grabación se realiza en los estudios Ilicitanos de Harry Sound.

     En 2020 llega el parón obligado motivado por la pandemia Covid. Esto supuso un momento valle en la historia del grupo ya que, sin quererlo, la parada pasó facturas en varios frentes a la banda. Dos años de muy poca actividad, y de crisis que… no en vano… se convertirían en el campo de cultivo perfecto para la composición y nuevos giros, nuevos planteamientos en la forma de entender la música de la propia banda y,  fruto de ello, surgen nuevas canciones. Canciones que reflejan una época y un tiempo vivido.

    El 2022 retoman la actividad con motivaciones y planteamientos distintos a los vividos.  Deciden abandonar los estudios de grabación para pasar a una etapa donde primará la autoproducción y realización propia y donde la música sea primero que la calidad técnica sonora.

    Bajo las producciones de Adolfo Martínez (Guitarra solista de la banda), realizarán la grabación de una selección de los temas compuestos en los dos años anteriores, y serán grabados con metodologías más distendidas y menos ortodoxas (en diferentes lugares, estudios improvisados, en casas, local de ensayo, durante reuniones sociales etc..).        Estas grabaciones se alargarán hasta la primavera de 2023, momento en el que presentan los primeros sigles de lo que será su siguiente trabajo; “Los Acordes Mojados”, un EP que, coincidiendo con el décimo aniversario de la banda, los mantendrá pisando escenarios y mostrando su música de nuevo al mundo. Un trabajo que sin duda muestra y saca el lado más crudo y puro de este grupo… y el sonido más americano hasta la fecha.

bottom of page